Titulo
Autores
Resumen
Introducción: Siguiendo la premisa de las noblezas que nos otorga el silicato de calcio, se han creado diversos productos a base de este mismo material, tal es el caso de la compañía Bisco que en el año 2010 lanza al mercado un material bioactivo basado en el silicato de calcio modificado con resina conocido como SCMR por sus siglas o por su nombre comercial TheraCal LC®. El Objetivo de este artículo es describir las características del TheraCal LC® y su modo de empleo en la estomatología contemporánea. Metodología se realizó una revisión bibliográfica sobre los materiales bioactivos utilizados en la estomatología conservadora, considerándose para este trabajo el TheraCal LC® en Internet. La búsqueda se orientó a artículos publicados en los últimos 5 años sin hacer distinciones de idioma, se consultaron las bases de datos de sistemas referativos PubMed y SciELO. Análisis e Integración de la Información se analizaron 16 artículos y los tópicos consultados estuvieron referidos a estudios de las propiedades, forma de presentación, composición, reacción de fraguado, mecanismo de acción, indicaciones, así como el modo de empleo del TheraCal LC®. Conclusión el TheraCal LC® es un sustituto bioactivo de la dentina la presentación a modo de pasta fotopolimerizable dentro de una jeringa lo hacen ser un material ideal para ser utilizado en recubrimientos pulpares y como forro cavitario.
Palabras Clave: Materiales bioactivos; sustitutos dentinarios; silicato tricálcico modificado; TheraCal LC®; aplicaciones clínicas.
Comentarios sobre el trabajo
-
Theracal
Esp 1er grado EGI Leili Seng Montes de Oca (Hospital CIMEQ) (2022-03-24)